Sábado, 02 Febrero 2013 17:19

Eternas Glorias: Hoy, Daniel Sosa Destacado

Escrito por 
Valora este artículo
(10 votos)

Fiel exponente de la escuela de zagueros de Gimnasia ,esa que supieron integrar tantos grandes jugadores como Guayama, Vicino,  Rojas o Badía, Daniel Osvaldo Sosa fue uno de los referentes mensanas durante la gloriosa década del 80.  En diálogo con www.purolobo.com.ar el ´Patón´, tal como lo apodaban desde la tribuna, repasa parte de su trayectoria como jugador de nuestra querida institución.

´Técnico, rápido para los cruces, siempre con la cabeza levantada y pelota a ras del piso´. Así definen, los que lo vieron jugar, las cualidades de este gran marcador central que integró planteles con hombres de la talla de Juan Gilberto Funes, Omar Olguín, Zolorza o Genolet por citar a algunos ´monstruos´ que supieron defender los coloberes blanquinegros durante esos años.

Como tantos chicos, Daniel eligió las inferiores del club para dar sus primeros pasos "llego a Gimnasia a los 11 años. Mi papá (N.d.R. Daniel Sosa padre fue un destacado jugador de San Martín) me dijo que eligiera libremente el club donde yo quería jugar. En Gimnasia nadie sabía que yo era ´el hijo de´ y quedé en la prueba que me hicieron junto a muchos juveniles. Sin embargo, por problemas de papeles, no se pudo firmar para el club en ese momento. Dos años después, cuando yo ya tenía 13, mi papá se encuentra con Don Margaretaz, quien era un muy querido dirigente de esa época, y ahí ya solucionamos todos los inconvenientes existentes y comencé a entrenar en las inferiores del Lobo. Se puede decir que gracias a él yo llegué a la institución".

 El estreno en la máxima división del fútbol local no tardaría en llegar. Con tan sólo 16 años Legrotaglie, que en esa época comandaba los designios del plantel profesional, posó sus ojos en el ´Patón´ para salir entre los 11 titulares. "Me llamó la atención la decisión de ´Víctor´, inclusive porque me puso a mí antes que a otros jugadores más expermientados", cuenta este defensor que luego del Lobo tuvo un paso por Racing de Córdoba para jugar en la primera A de AFA 

 Mirando al horizonte, como si el tiempo no hubiera pasado ni un instante desde aquel día, Danielrecuerda ese partido que lo marcó a fuego para toda la vida. "Debuto contra San Martín, en el Este, la noche del 25 de marzo de 1981. Es un momento que todavía hoy no me puedo olvidar...me acuerdo cuando subía por el túnel para entrar a la cancha como me temblaban las piernas". Contando algunas vicisitudes de aquella velada, el ex jugador y actual DT nos dice "durante ese partido me tocó marcar a Teodoro Fernández ,que había sido compañero de mi papá en sus épocas de futbolista, y al lado mío, en la zaga, tuve al ´Chueco´ Vicino" .

 EQUIPO MULTICAMPEÓN DE LOS 80

 "Jugar en gimnasia en esa época era muy fácil. Nos sentíamos bien, tan tranquilos, teníamos un plantel muy rico técnicamente que nosotros acelerábamos y disminuíamos el ritmo cuando queríamos. Salvando las distancias, y para darle un ejemplo a los más chicos, era como decirte hoy el juego que hace el Barcelona".

 "Los mejores momentos que tuve personalmente en Gimnasia fueron del 82 al 84. En el 83 bajo la  conducción del ´Nene´ Fernández, y en el 86 con el ´Turco´ Julio, logramos los campeonatos en forma invicta. En esa época los torneos de la liga era muy largos y competitivos. Además jugábamos los viejos torneos Nacionales en forma paralela".

 MEJORES JUGADORES

 "De los que jugaron conmigo, y no quiero quedar demagógico, no puedo nombrar a ninguno en especial ya que todos han sido muy buenos en sus puestos. He tenido el privilegio de jugar con grandes jugadores. Prueba de ellos fueron los cuatro torneos conseguidos".

 "La mejor dupla central que hice fue con el ´Chupete´ Badía sin duda. Confiaba mucho en todo lo que me decía. El jugaba de 2 y yo de 6."

 "Todos los adiestradores me dejaron algo bueno y algo malo. Hoy como técnico intento usar todos esos conocimientos".

 GIMNASIA EN TU VIDA

 "Gimnasia me enseñó una forma de ser. Yo soy ´made in Gimnasia´ y lo digo con orgullo. Soy un producto genuino de las inferiores del Club. Los años te hacen rememorar y evaluar todas las cosas vividas".

 "El Lobo me dejó grandes amigos de la vida como Omar Olguín y Hugo Astudillo"

 CLÁSICOS IMBORRABLES

 "Contra Independiente jugué varios clásicos, pero el más especial fue un 1 a 0 en el 1992 que se disputó en un Malvinas Argentinas repleto, con un marco inigualable. Ganamos 1 a 0 con gol de Ariel Gómez tras un disparo de Humberto Lentz al que el ´Gato´ Garín había dado rebote".

 

Visto 10523 veces Modificado por última vez en Martes, 11 Febrero 2014 21:26

Twitter Caracol

Buscador

Almirante Brown 0 - Gimnasia 2

Corazón Blanco y Negro

  • Estamos locos, por Gabi Jiménez +

    Al Juani, el Javi, el Martín, el Fer y tantos otros No sé por qué ni desde cuando, no me LEER MÁS
  • Cábalas del Lobo, por Leandro Silvestre +

    Tuve el atrevimiento de buscar algunas definiciones del significado de la palabra CÁBALA, tan usada en la jerga de nuestro LEER MÁS
  • 33 Razones Blanquinegras, por Leandro Silvestre +

    Por que nos sobran los motivos, algunas de las cosas que explican nuestra identidad gimnasista. LEER MÁS
  • Enamorándome de Ti, por Horacio Morroni +

    Enamorándome de Ti, tan sencillo y complejo como lo indica ese sentimiento. Para mí esto empezó hace poco, muy poco. LEER MÁS
  • Como lo siento yo: Análisis cancionero, por Leandro Silvestre +

    Esta temática no tiene ni le encontré preámbulos. Por esa razón pensé que comenzar de una con el análisis de LEER MÁS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

"Así Estaba la Cancha" - Documental

Posiciones y Fixture

Últimos Comentarios

De Galera & Bastón: Lobo de la Historia

  • Eternas Glorias: hoy, Omar Olguín

    Dueño de una memoria prodigiosa, el ´Cochina´ recuerda cada momento y detalle de su gran paso por el Lobo como sino hubiera pasado ni un instante desde que dejó de desplegar su magia. Ídolo máximo de Gimnasia ,y referente de una época dorada en el club, Olguín demuestra estar muy informado acerca de toda la actualidad caracol tanto en inferiores como en primera. Confiesa que le gustaría volver a trabajar en las inferiores mensanas y nos explica cuáles son los motivos de porqué los ex jugadores no están más involucrados hoy con la institución más grande de Mendoza. Imperdible mano a mano de www.PuroLobo.com.ar, en una nota para celebrar nuestra primer aniversario, con este extraordinario número 10. LEER MÁS
  • Sin escalas: jugadores que fueron desde Gimnasia directo a la A

    El interés de Quilmes por Genaro Vuanello nos hizo practicar un repaso entre algunas de las glorias mensanas que tienen un lugar de privilegio dentro de la historia caracol ya que pertenecen a un selecto club que muy pocos han podido ingresar: el de los jugadores que desde el Lobo llegaron a Primera sin escalas. ¿Querés saber de quiénes hablamos?. Entrá en esta nota y conocelos pero desde ya les aseguramos que hay cada monstruo... LEER MÁS
  • Eternas Glorias: Hoy, Daniel Sosa

    Fiel exponente de la escuela de zagueros de Gimnasia ,esa que supieron integrar tantos grandes jugadores como Guayama, Vicino,  Rojas o Badía, Daniel Osvaldo Sosa fue uno de los referentes mensanas durante la gloriosa década del 80.  En diálogo con www.purolobo.com.ar el ´Patón´, tal como lo apodaban desde la tribuna, repasa parte de su trayectoria como jugador de nuestra querida institución. LEER MÁS
  • De la mano del Víctor: conocé cuál es el mayor invicto como local del Lobo a nivel Federal

    Al rítmo pachanguero de la orquesta de Carlos Argentino les proponemos, a todos nuestros lectores, un viaje mágico a través del tiempo para remontarnos a un 1969 en donde el mundo se estremecía con la noticia de la llegada del hombre a la luna. En Argentina, el movimiento de protesta que se conoció como "Córdobazo", se alzaba desde La Docta y debilitaba el gobierno de facto de Onganía. LEER MÁS
  • Balada para un loco (gol de Marchetti desde la mitad de cancha)

    Reviví los golazos de Mario Marchetti jugando con Atlético Tucumán en este informe especial para el programa ´Corazón de Lobo´ de FM 94.1 La Red Mendoza. LEER MÁS
  • Desde 1986 al 2014: El Lobo y sus sueños de Nacional B

    Con la clasificación a los playoffs, el Único Gigante quedó a 6 partidos de ascender a la segunda división del fútbol argentino; una categoría en la que el Pituco nunca disputó. La primera vez que acarició el ascenso fue nada más ni nada menos que hace 28 años. Durante el Regional 90/91 perdió la final ante San Martín de San Juan. LEER MÁS
  • Alasia cortó el maleficio de los penales

    Con el triunfo frente a Unión de Villa Krause en el estadio Bicentenario de San Juan, el Lobo cortó una racha nefasta de más de 16 años sin ganar en definiciones por penales. La última vez había sido el 28/6/98 contra Chacras de Coria en cancha de la Lepra por la final de la Liga Mendocina de Fútbo en donde Fermín Sedano fue la figura. Sergio Arias y Pablo Bertani, esa tarde, jugaron en contra del Pituco. LEER MÁS
  • A reivindicar tu historia

    El árbitro sentencia el final del partido. El Lobo cae ante el Cruzado en el Feliciano Gambarte por la semifinales del torneo local de 1986. Ninguno de los presentes es consciente de lo que acontece en ese instante luego del gol de Gauto . Muchos menos del quiebre que se produciría en la historia -y en el fútbol del interior en general- Pituca que, por ese entonces, todavía saboreaba las mieles dulces de las épocas gloriosas... LEER MÁS
  • La historia del amistoso entre Gimnasia y Esgrima y el Argentinos de Diego Maradona

    La primera expulsión del 10 en su carrera. Cómo se hizo, cuánto costó organizarlo y quiénes estuvieron allí. Fotos. Todo eso y mucho más en esta nota que retrata la tarde en la que se cruzó el Más Grande contra el Mejor de todos los Tiempos... LEER MÁS
  • Se nos fue ´el brasilero´

    Allá por un lejano 2001 -que dicho sea de paso no parece que hubiera pasado ni un segundo- el Lobo comenzaba la temporada con grandes expectativas  y el objetivo trazado de conseguir el título de campeón del Apertura no le quedaba chico al Pituco ya que había sumado, a su plantel, jugadores de jerarquía y experiencial. El Lobo era noticia nuevamente y luego de cuatro años volvía a formar un equipo ambicioso... LEER MÁS
  • Después de 31 años el Lobo vuelve al fútbol grande

    El próximo domingo 15 de febrero a las 21.30 el Lobo tendrá su debut absoluto en la segunda categoría de AFA y tras un extenso período de ausencia el fútbol grande regresa al Legrotaglie... LEER MÁS
  • Amigo Oga que viva, ¡vamos Lobo todavía!

    El partido empezó al revés de como venía sucediendo, porque Pereyra aprovechó las dudas del primer centro y convirtió a rastrón, con Viola algo tapado, el primer grito de la muchachada de Las Heras.Pero este Lobo nuevo, no se desesperó, ya que sin renunciar al buen juego,se preocupó ,de la mano de Oga y con la colaboración de Dominguez, para encontrar la situación que equilibrara aquella distracción que lo hacia ir perdiendo el encuentro. LEER MÁS
  • Al Lobo lo hace la gente: historia de la platea vitalicia

    El tiempo pasa y la tecnología con su dinamismo le imprime una frenética tal a la información que parece que importara nada más que el presente, dejando -fugazmente- en el olvido sucesos recientes. El "ahora", le gana por goleada a la "memoria" de la mano de la digitalización y las redes sociales; la pausa, tan necesaria para impregnar el sabor de las barricas roble a un buen vino como para controlar adecudamente el esférico ante miles de ansiosos espectadores o realizar reflexiones profundas de la vida, cotiza en baja en épocas de férreos 4-4-2. Por eso, desde www.PuroLobo.com, les proponemos poner la pelota debajo de la suela de esos Fulvence -al igual que lo hicieron en su momento el "Maestro" Legrotaglie o el "Colchón Herrera"- para recordar una singular anécdota de la que seguro vos  o algún miembro de tu familia formaron parte. LEER MÁS
  • Luis Darío Felman: ´No me siento ídolo´

    Desde España y en diálogo con www.PuroLobo.com, uno de los grandes referentes Pitucos como Luis Darío Felman, hace un repaso de su historia con el Manto Sagrado Caracol en una nota imperdible. Ex jugador de Boca y del Valencia de España, ´el Bordolino´, agradece el recuerdo del hincha blanquinegro a casi 30 años de su retiro... LEER MÁS
  • Que 45 años no son nada...

    Carlos Gil Aceituno se eleva en el aire y ,de cabeza, conecta para darle destino de red al balón transformando así, la ilusión de cientos de miles de gimnasistas que había colmado el Feliciano Gambarte esperanzados, en un hecho tangible. El "Cachorro", con su eterno gol al San Martín de Ambrogi, destrona el incipiente reinado "Chacarero" y le da el pasaje a Lobo -tras jugar un clasificatorio en 1969 que incluyó un triunfo ante Los Primos Azules- al Nacional 1970. LEER MÁS
  • Funes, Nazar, Kolton y Porretta

    Para comprender el legado de Funes en el Único Gigante, hay que referirse inoxorablemente a principios de la década del 80 cuando el Lobo, comandado por el "Maestro" Legrotaglie, Jorge Julio o Enrique "Nene" Ferández y secundados por el interminable Ramón Baños (AC), arrollaba con todo lo que tenía a su paso. La bandera enarbolada por el Víctor y sus Compadres allá por los 60 y 70´ tendría discípulos de lujo a través de inolvidables planteles que supieron convertirse en leyendas y lograr una marca que hasta nuestros días perdura vigente: el tetracampeonato. LEER MÁS
  • ¡Estás igual!: El superclásico en los últimos 34 años

    A lo largo de su rica historia, los dos equipos con más importantes de Mendoza fueron protagonistas de inolvidables duelos futbolísticos que quedarán en la memoria colectiva de miles de fanáticos. En esta nota presentaremos un aleatorio repaso a través de esos grandes partidos que se disputaron desde 1981 en diferentes competencias como LMF, Regional y Nacional. LEER MÁS
  • Después del 5 a 1, llegaría Patronato...

    El próximo domingo el Lobo volverá a recibir en Mendoza el elenco "Negro Santo" y, curiosamente, como en el Nacional 1978, lo hará pocos días después de un scorer 5 a 1 obtenido en condición de visitante. Curioso, pero real. LEER MÁS
  • Nacional 75: El primero fue para el ´Gaucho´ Arenas

    El Pituco había accedido en forma directa a la competencia federal producto de haberse coronado como el mejor equipo de las tierras del sol y del buen vino. LEER MÁS
  • Un repaso por la historia: los invictos de Gimnasia

    El excelente andar del Único Gigante en este torneo Argentino B nos obligó a sacarle lustre al archivo y analizar las campañas (desde 1980 hasta la actualidad) para intentar buscar una racha similar a la de 17 partidos sin conocer la derrota que ostenta, por estos días, el elenco dirigido por Sergio Arias. Hay varias sorpresa pero desde ya le anticipamos que este plantel quedó en la historia pituca por sus números. LEER MÁS
  • Gimnasia vs River y la despedida de Legrotaglie

    En homenaje el cumpleaños número 78 del máximo ídolo Blanquinegro, les proponemos este especial sobre el recuerdo del partido Gimnasia y Esgrima vs River Plate durante el Nacional de 1975 que sirivió para despedir y rendirle tributo al 8 de todos los tiempos... LEER MÁS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21